La Secretaría de Salud (Ssa) investiga un brote de la bacteria Klebsiella oxytoca en el Estado de México, relacionado con la muerte de 13 menores entre 0 y 14 años en diferentes unidades médicas. Los pacientes afectados tenían comorbilidades, lo que dificulta determinar si la infección fue la causa directa de los decesos. Siete menores adicionales permanecen hospitalizados bajo atención médica intensiva.
Las investigaciones preliminares señalan una posible contaminación en soluciones de nutrición parenteral producidas por la empresa SAFE. En respuesta, la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) emitió una alerta sanitaria para suspender el uso de estos insumos, mientras la vigilancia epidemiológica continúa para evitar brotes en otras regiones.
Desde el 3 de diciembre, las autoridades han reforzado la notificación de casos sospechosos y la vigilancia en hospitales a través de la Red Hospitalaria de Vigilancia Epidemiológica. La Ssa reitera su compromiso con la seguridad de los pacientes, avanzando en las investigaciones para identificar el origen del brote y prevenir más afectaciones.