Abu Dabi, la capital de los Emiratos Árabes Unidos, ha iniciado la construcción de la planta solar más grande del mundo, un megaproyecto que cambiará el panorama energético global. Con una capacidad de 5,2 gigavatios (GW), la planta contará con 10 millones de paneles solares en un área equivalente a 10,000 campos de fútbol, marcando un récord en la generación de energía renovable. El proyecto, respaldado por Masdar y Emirates Water and Electricity Company, representa una inversión de 6 mil millones de dólares y abastecerá a 750,000 hogares.
La innovación más destacada de la planta es su capacidad para operar las 24 horas del día gracias a un sistema de almacenamiento en baterías (BESS) con una capacidad de 19 gigavatios-hora (GWh). Esto garantiza un suministro continuo de energía, incluso durante la noche o en condiciones de baja luminosidad, posicionando a Abu Dabi como líder en sostenibilidad y transición energética.
Además de su impacto ambiental, este proyecto tendrá un efecto socioeconómico significativo, creando más de 10,000 empleos y apoyando el desarrollo económico en una región históricamente conocida por su dependencia del petróleo. Con la neutralidad de carbono como meta para 2050, los Emiratos Árabes Unidos demuestran su compromiso con el cambio climático al liderar este modelo de transición energética.
La finalización del proyecto está prevista para 2027. Una vez operativa, esta planta servirá como referencia global para otros países que buscan soluciones sostenibles y eficientes en el ámbito energético.
![](http://elbinacional.com/wp-content/uploads/2025/01/la-mayor-planta-de-energia-solar-1-1024x576.jpg)