Dejar activado el WiFi del celular al salir de casa puede parecer inofensivo, pero implica riesgos significativos para la seguridad digital. Según el Instituto Nacional de Ciberseguridad de España (INCIBE), esta práctica puede facilitar que ciberdelincuentes accedan a datos personales, contraseñas o información bancaria sin que el usuario lo note, especialmente al conectarse automáticamente a redes públicas.
Las redes WiFi públicas, como las de cafeterías, aeropuertos o centros comerciales, suelen carecer de medidas de protección robustas. Esto permite a terceros interceptar la información que el usuario transmite a través de su dispositivo. Muchas veces, el tráfico no está cifrado y los administradores de la red son desconocidos, lo que aumenta el riesgo de ataques o accesos no autorizados a la información del teléfono.
Para reducir estos riesgos, el INCIBE recomienda usar una red privada virtual (VPN), evitar ingresar datos sensibles mientras se está en una red pública y mantener actualizado tanto el sistema operativo como las apps del celular. También se sugiere desactivar el WiFi si no se necesita y deshabilitar funciones como compartir archivos. Estas acciones simples pueden hacer una gran diferencia en la protección de tu privacidad digital.