La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, presentó el ambicioso «Plan México», una estrategia que aspira a posicionar al país entre las 10 principales economías mundiales para 2030. Este plan incluye una inversión de 277,000 millones de dólares en 2,000 proyectos estratégicos, abarcando sectores como electromovilidad, agroindustria y tecnología aeroespacial, con la meta de fomentar el desarrollo regional y generar empleos bien remunerados.

Entre los objetivos clave destacan incrementar la inversión al 27% del PIB, reducir tiempos para aprobar proyectos de inversión y combatir la desigualdad social mediante la creación de 1.5 millones de empleos y el aumento del salario mínimo. Además, se impulsará una vinculación entre la educación y sectores estratégicos para potenciar el desarrollo de talento local.

El plan también busca fortalecer la integración regional norteamericana mediante el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC). Según el secretario de Hacienda, Rogelio Ramírez de la O, sustituir parte de las importaciones de China por producción regional podría incrementar el PIB de México en un 1.2%.

Para 2025, se implementarán medidas como incentivos a la relocalización de empresas, la construcción de parques industriales y una reforma para simplificar trámites de inversión. El enfoque estratégico pretende revitalizar la competitividad de Norteamérica en el comercio global.