El Maha Kumbh Mela, el mayor festival religioso del mundo, ha comenzado en India, atrayendo a cientos de millones de personas para participar en rituales sagrados en los ríos Ganges y Yamuna, en Prayagraj, al norte de India. Este evento, que se celebra cada 12 años, podría reunir entre 300 y 400 millones de personas en las próximas seis semanas, haciendo que sea la mayor concentración humana del planeta. La ceremonia, basada en una antigua leyenda hindú, involucra baños sagrados para purificar los pecados de los devotos.
El festival ha crecido en magnitud y también ha tomado un giro político, ya que el partido nacionalista hindú BJP, dirigido por el primer ministro Narendra Modi, lo utiliza como una plataforma para promover su visión de India como una nación hindú. Aparte de su significado espiritual, el evento tiene un impacto logístico y económico importante para el gobierno, que invierte grandes recursos para garantizar la seguridad y el bienestar de los millones de asistentes, especialmente en cuanto a evitar estampidas y brotes de enfermedades.
Además de los rituales y la procesión de los peregrinos, el festival se ha convertido en una celebración política, con cambios como el renombramiento de la ciudad de Allahabad a Prayagraj en 2018. A pesar de su politización, el Maha Kumbh Mela sigue siendo un evento crucial para el hinduismo y un punto de encuentro para personas de todo el mundo.