La Cámara de Diputados aprobó por unanimidad una iniciativa impulsada por la presidenta Claudia Sheinbaum que otorga beneficios laborales a repartidores y conductores de plataformas digitales como Uber, DiDi y Rappi. El dictamen recibió 462 votos a favor y será turnado al Senado para su revisión y posible aprobación antes del receso legislativo del 15 de diciembre.

La reforma establece que los trabajadores que perciban al menos el salario mínimo mensual a través de estas plataformas serán considerados empleados formales, con derecho a prestaciones como aguinaldo, vacaciones, reparto de utilidades, seguridad social y la posibilidad de sindicalizarse. Aquellos que ganen menos del salario mínimo mensual serán reconocidos como trabajadores por cuenta propia, pero con protección contra accidentes de trabajo.

La iniciativa ha generado reacciones diversas. Mientras la Secretaría del Trabajo asegura haber consultado a todas las partes interesadas y considera que la propuesta se alinea con prácticas internacionales, la Alianza In México, que representa a las plataformas digitales, ha pedido un diálogo más amplio para discutir los cambios. Países como Chile y España ya cuentan con regulaciones similares para trabajadores de plataformas digitales.